¿Qué es la Terapia Gestalt?
- Treya
- 24 nov 2018
- 2 Min. de lectura

La Terapia Gestalt, o terapia Gestáltica, es un tipo de terapia psicológica que se enmarca en la categoría de la Psicología Humanista en el sentido de que asume la manera en la que el pensamiento humanista concibe al ser humano, sus metas y su abanico de necesidades y potencialidades.
En la Gestalt, el ser humano es visto desde una perspectiva holística y unificadora, integrando a la vez, sus dimensiones sensoriales, afectivas, intelectuales, sociales y espirituales, y entendiendo a éste en su experiencia global.
Además, tal y como su nombre indica, recoge los principios teóricos de la Psicología de la Gestalt y los utiliza para proponer una forma de psicoterapia.
Los principales responsables del desarrollo de este tipo de psicoterapia son autores como como Paul Goodman, Isadore From y, especialmente, Fritz Perls y Laura Perls.
Desde la consolidación de la Terapia Gestalt a mediados del siglo XX se ha trabajado mucho para extender su aplicabilidad más allá de la psicología clínica tal y como la entendemos, y por eso es posible encontrar formas de esta terapia en intervenciones sobre comunidades, organizaciones o dinámicas de trabajo concretas.
En definitiva, la Terapia Gestalt ha florecido extendiéndose a una gran cantidad de ámbitos sociales y humanos para poner en práctica los principios de la Gestalt en todo tipo de objetivos. Es por eso que, aunque este tipo de terapia se relacione con la idea de desarrollo personal, no se limita al ámbito de la clásica consulta psicológica, sino que puede entenderse como una herramienta para redefinir los estilos de vida en su totalidad.
Gestalt es una palabra alemana, que significa algo así como "totalidad" “ciclo” o "proceso". La más amplia sería la Gestalt de la vida, desde que nacemos hasta que morimos.
Uno de los discípulos continuadores de la Gestalt, cuando Perls se trasladó a California, es Claudio Naranjo, maestro y contemporáneo nuestro, que define los pilares básicos de la Terapia Gestalt:
El darse cuenta, poner conciencia.
Vivir el aquí y ahora.
La toma de responsabilidad del propio proceso.
En el mundo tan ecléctico que presenciamos, la Terapia Gestalt es un camino para poder vivir el presente, nuestro propio aquí y ahora, con mayor conciencia de uno mismo, dándonos cuenta de cuáles son nuestras gestalts inconclusas o no resueltas, las cuales nos van robando la energía necesaria para vivir.
De ahí que la Gestalt se haya convertido no sólo en una formación académica vivencial, sino en un enfoque para estar en la vida, para poder afrontar episodios de nuestra experiencia, rescatar nuestro inconsciente, lo que no es figura en el momento y está alojado en el fondo de la mente. Esto nos ayuda a tomar las riendas y a responsabilizarnos de nuestra propia vida y de nuestra felicidad.
Como Perls decía, "sólo piso sobre mis pies", y “en la medida que me enraízo y profundizo, crezco".
Dentro de las fuentes de las que bebe la Gestalt (Heidegger, Bion, Lowen, Jasper...) también está el pensamiento Zen, ayudándonos a parar la mente, a estar en el "aquí y ahora", a experimentar un contacto real con nosotros y nuestro vacío existencial, y a estar conectado con nuestros instintos, intuición y emociones.
Ir a "La Gestalt y el Darse cuenta"
Fuente: Gestalt Málaga/ Psicología y Mente
Yorumlar