top of page

Diferencias entre Autoestima y Autoconfianza

  • Foto del escritor: Treya
    Treya
  • 29 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 30 nov 2020



Autoestima y autoconfianza son dos términos que van muy de la mano, sin embargo, existen algunas diferencias entre los dos.

Mientras que la autoestima se mide en qué tanto te valoras a ti misma, la autoconfianza, por otro lado, determina qué tanto crees en ti.

La autoestima se refiere a a la forma en que te sientes contigo mismo; cuánta estima, consideración positiva o amor propio tienes.

Se desarrolla a partir de experiencias y situaciones que han dado forma a cómo nos vemos a nosotros mismos.

La autoconfianza trata de cómo te sientes con respecto a tus habilidades y puede variar de una situación a otra. Puede que tenga una autoestima saludable, pero poca confianza en situaciones que involucren algunas habilidades específicas.

La autoconfianza es la capacidad de actuar hacia un objetivo y conquistarlo creyendo en ti mismo. Es saber que hay miedos por enfrentar, pero no tenerle miedo a esos miedos. En resumen, la autoconfianza es creer en ti y en tus capacidades.

Ya hemos hablado en otros post de la autoestima y pautas para trabajarla.

Hablemos ahora de la autoconfianza.

La autoconfianza, como base del avance personal. Implica el conocimiento personal, que incluyen cualidades, virtudes y límites, siendo sinceros con nosotros mismos. Muchas veces la falta de seguridad está relacionada con críticas, sensaciones de impotencia, frustraciones, experiencias del pasado, en donde hemos fracasado, o en situaciones que nos han marcado en la vida.

Todo ello nos generan una barrera, un muro de contención que no nos deja plena libertad para actuar ante las circunstancias actuales.

La inseguridad en nosotros mismos, y la falta de confianza, cala en todos los factores de nuestra vida, haciendo que no estemos satisfechos con nosotros mismos, con la forma como somos y nos comportamos, lo cual por ende golpea nuestra autoestima.

Aplica autoconfianza en tu día a día:

- Concéntrate en las cosas positivas. - Identifica qué cosas te hacen tener un buen día y procura darte las que puedas. - Alíate a la imagen que más te gusta de ti.

- Prémiate cada vez que consigas una meta. Date un pequeño capricho, regálate algo, elógiate. - Sonríe cada vez que lo recuerdes. Valórate. - Mantén una buena postura corporal.

- Respira bien y con consciencia.

- Estate atento a tus necesidades corporales, mentales, emocionales. Escúchate.

- Confía en ti. Sé tu mejor amigo.

コメント


© 2017 by Treya González. Proudly created by Wix.com

bottom of page