Emociones y sentimientos.
- Treya
- 18 may 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 nov 2020

¿Nos tomamos el tiempo suficiente para conocer y comprender las distintas emociones y cómo nos afectan? La respuesta generalizada es no.
Por este motivo en tantas ocasiones, confundimos los sentimientos en nosotros mismos y en los demás.
Es fácil llegar a pensar que alguien está enfado, cuando realmente está preocupado.
Puesto que ni yo mismo se definir muchas veces lo que siento.
No es un hecho banal, al contrario; una mala percepción de las emociones produce una confusión que puede llegar a producir graves consecuencias en nuestras relaciones interpersonales.
Las fases, identificar y gestionar las emociones:
. La primera fase para poder gestionar la emoción sería identificarla. Es necesario poner nombres a esas emociones que sentimos en un momento dado, pararse a averiguar, en el instante exacto, qué es lo que sentimos, respondiendo a la pregunta...
-¿Qué siento exactamente? ¿rabia, miedo, tristeza...? Y hay que hacerlo desde la máxima sinceridad con la que pueda en ese momento.
Lo que lo hace más complejo, es que a partir de la emoción principal, surgen diversos sentimientos a la vez .
Podríamos decir: “me siento infeliz”, pero, ¿qué quiero decir realmente? ¿Estoy triste, enfadado, asqueado, temeroso? ¿Cuál es mi emoción principal?
Una vez identificada (por ejemplo enfadado) cuales son mis sentimientos?
En este caso y dentro de la ira, ¿ estoy resentido, celoso, frustrado...?
. Segunda fase. Profundizar, analizar y tomar decisiones al respecto.
Separar e identificar las emociones y sentimientos, me permite saber lo que siento, observar las respuestas de mi cuerpo a eso que siento, ver que pensamientos me llevan a sentirme así.
En definitiva, aprender a conocerme mejor y, partiendo de esta base, afrontar de una forma más eficaz mis retos, gestionando las emociones de una manera eficiente.
“Si no controlas tus habilidades emocionales, si no tienes consciencia de ti mismo, si no eres capaz de controlar tus emociones estresantes, si no puedes tener empatía y relaciones efectivas, entonces no importa lo inteligente que seas, no vas a llegar muy lejos.”
(Daniel Goleman, Doctor en psicología y autor del libro "Inteligencia emocional")
Si nos enseñaran desde la infancia a identificar y gestionar las emociones, la vida sería más fácil. Pero la mayoría, no tuvimos la suerte de que nos lo enseñaran siendo niños, quizás ahora es el momento de empezar.
“La persona inteligente emocionalmente tiene habilidades en cuatro áreas: identificar emociones, usar emociones, entender emociones y regular emociones.”
–John Mayer-
¿Qué puede ayudarnos a percibir, identificar, distinguir y gestionar nuestras emociones y sentimientos?
Comments